En esta séptima entrega, se unirán las dos mitades del ala inferior de nuestro avión biplano. Además de añadir los alerones y verificar la posición del servo que se encargará de controlar a estos.
Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas:
MONTAJE MAQUETA AVIÓN RC: CURSO AEROMODELISMO - GATA INGENIERA
Ya sabemos por que vuela un avión y es hora de ponerlo en práctica volando uno. Está la opción de comprar un modelo ya existente, y encontraríamos todo tipo de soluciones que seguro se adaptar...
http://gataingeniera.com/2018/12/montaje-maqueta-avion-rc-curso-aeromodelismo.html
Recordad que este es el séptimo de 12 capítulos, en los que, al final de todo, tendremos una maqueta lo más parecida posible a uno de los aviones más famosos de la primera Guerra mundial. No obstante, no será una reproducción exacta, ya que en este proyecto hemos priorizado que haya más toque de Gata Ingeniera.
Esperamos que con la información que os facilitaremos seáis capaces de hacer vuestra propia versión del modelo! Nuestra intención es la de dar unas pautas para realizar la construcción de una maqueta cualquiera, las dimensiones descritas en todas las entregas pueden variar si el subscriptor así lo cree conveniente.
Es posible que en el montaje real algunas de las piezas no se ajusten como están descritas en este proyecto, ya que nosotros estamos tomando todas las medidas respecto a una simulación. En tal caso deberéis retocar aquellas partes que no os cuadren y/o modificar.
LISTA DE MATERIALES
A continuación se adjunta la lista de los materiales necesarios para el montaje de la séptima entrega del proyecto.
LISTA DE MATERIALES-ENTREGA 7
Definiciones básicas parte 7/12
Montaje parte 7/12: Unión semialas inferiores (los planos se encuentran al final de esta publicación).
PASO Nº | 1 | |||
PIEZAS INVOLUCRADAS | 86 | 87 | 88 | 89 |
(NÚMERO EN PLANO) | 90 | |||
ELEMENTOS DE UNIÓN | COLA BLANCA Y / O DE SECADO RÁPIDO DE DOS COMPONENTES | |||
HERRAMIENTAS | PINZAS, PESOS, CUÑAS, TACO DE APOYO 45mm | |||
PROCESO DE MONTAJE | Situar el diedro (Pieza nº86) en los agujeros que quedaban por llenar en las primeras costillas (Piezas 67,68 y 75 de la entrega anterior). El diedro servirá para dar el ángulo entre alas (5º). Se encajará primero en una de las semialas y se dejará secar. Impregnar la pieza 75 (costilla 1) con pegamento de secado rápido (de dos componentes). Se recomienda trabajar sobre una superficie plana donde apoyar una de las mitades del ala. Después introducir el otro extremo del diedro hasta que haga tope con la segunda semiala. Alinear las costillas 1 de las dos mitades y sujetar con pinzas. Las alas no quedarán planas, debido al diedro. Poner peso sobre ambas alas, pero sin que se deformen. Para la semaiala que quede en el aire, poner un taco de 45mm para que se seque a una altura uniforme. En las dos costillas 1, las de las dos semialas, ahora unidas, se podrán poner cuñas (palillos o trozos de listón) a modo de conservar la zona de unión. Una vez seca el ala entera, procederemos a cortar las cuñas y a rellenar con pegamento de dos componentes los huecos y grietas que puedan haber quedado. En la zona inferior, es donde más pegamento habrá que poner. |
PASO Nº | 2 | |||
PIEZAS INVOLUCRADAS | 86 | 87 | 88 | 89 |
(NÚMERO EN PLANO) | 90 | |||
ELEMENTOS DE UNIÓN | COLA BLANCA Y / O DE SECADO RÁPIDO DE DOS COMPONENTES | |||
HERRAMIENTAS | - | |||
PROCESO DE MONTAJE | Introducir la base (Pieza nº87) en la única costilla con ranura intermedia (pieza nº68). Primero introducirla en la ranura de la costilla de una mitad del ala. Después presionar el otro extremo de la base hasta hacer tope con la costilla con ranura de la otra semiala. Para facilitar el encajado, se puede cortar la parte superior de la ranura de la costilla y una vez colocada la base, pegar de nuevo en su posición la parte cortada. Es posible que haya que flexionar la base según el ángulo que hayan formado las dos mitades del ala. |
PASO Nº | 3 | |||
PIEZAS INVOLUCRADAS | 86 | 87 | 88 | 89 |
(NÚMERO EN PLANO) | 90 | |||
ELEMENTOS DE UNIÓN | COLA BLANCA Y / O DE SECADO RÁPIDO DE DOS COMPONENTES | |||
HERRAMIENTAS | - | |||
PROCESO DE MONTAJE | Para este paso, es aconsejable tener montado el sistema de mando del servo. No se montará de forma definitiva el servo en esta entrega, no obstante tener su ubicación nos servirá para colocar los tacos (pieza nº88) en su correcta posición. El servo deberá ir encajado entre los dos tacos, que a su vez son encajados entre las costillas 1 y 2 (pieza nº75 y 67) y sobre la base del paso anterior. Además, los tacos nos servirán más adelante como base donde atornillar dicho servo, por eso es tan importante su posición. Una vez se verifique que el servo puede entrar y salir (tener en cuenta que por el taladro de la base deben de poder salir las conexiones del servo), y a su vez quede bien sujeto entre los tacos, se procederá a encolar dichos tacos sobre la base. |
MONTAJE Y COMPONENTES DEL SISTEMA DE MANDO DEL ALA INFERIOR |
1 Servo: en nuestro caso, CODE-4 AS-322 DELUXE. No se encuentra en el mercado actualmente, ya que es un servo antiguo, pero sí se puede encontrar en webs especializadas de compra y venda de segunda mano. También se pueden buscar otros servos compatibles con este modelo. Por ejemplo, es compatible con Hitec HS-322HD (https://www.servocity.com/hs-322hd-servo), con el cual comparte medidas y características. Hay que asegurarse que con la compra, vienen añadidos: 4 tornillos, 4 gomas, 4 casquillos y las palas o brazos. Dicho servo se debe posicionar dentro de la base (pieza nº87), en la ranura indicada para ello. Poner los tacos a modo de alzador hasta la altura que mejor nos vaya con el conexionado proveniente de la varilla del alerón. Para situar la varilla en las palas del servo, hacer previamente un taladro de 2 mm de diámetro por el agujero que quede más al extremo. 2 Quicklink nylon M2 (p ej. http://www.todohobby.net/es/utiles-de-mando/16614-quicklink-nylon-m2-4--2860348020256.html). Esta pieza tiene una parte cilíndrica que haremos pasar por la orejera del Horn de la varilla. |
PASO Nº | 4 | |||
PIEZAS INVOLUCRADAS | 86 | 87 | 88 | 89 |
(NÚMERO EN PLANO) | 90 | |||
ELEMENTOS DE UNIÓN | COLA BLANCA Y / O DE SECADO RÁPIDO | |||
HERRAMIENTAS | - | |||
PROCESO DE MONTAJE | Siguiendo la forma del borde de fuga + las planchas de 2mm de recubrimiento, se construyen los alerones, los elementos móviles de las alas y en los que posteriormente se introducirán las varillas conexionadas con el servo. De este modo, al moverse la varilla lo hará también el alerón, provocando que el avión se incline hacia un lado o hacia el otro. Tendremos 2 alerones iguales, pero no dos varillas dobladas igual, de modo que cuando uno de los alerones suba el otro tiene que bajar. Esta pieza no se montará en esta entrega, pero sí es preciso tenerla ya cortada y lista para forrar cuando se precise. Partiremos de una plancha rectangular y le daremos la forma deseada. Finalmente cortaremos el extremo siguiendo la tendencia del extremo del ala. |
PASO Nº | 5 | |||
PIEZAS INVOLUCRADAS | 86 | 87 | 88 | 89 |
(NÚMERO EN PLANO) | 90 | |||
ELEMENTOS DE UNIÓN | COLA BLANCA Y / O DE SECADO RÁPIDO | |||
HERRAMIENTAS | - | |||
PROCESO DE MONTAJE | Situaremos sobre las costillas, de la 2 a la 5 (Piezas nº67,68 y 69 en ambas semialas) una plancha de 2mm para recubrir el ala. Dejaremos en el centro el espacio que necesitará el servo para ser introducido en su ranura. |
Se adjuntan a continuación todos los planos de las piezas descritas en esta entrega:
PLANOS PIEZAS 086-090
Aquí finaliza la entrega 7/12!
Cualquier aclaración o consulta, no dudéis en poneros en contacto con: admin@gataingeniera.com
Fuentes: