En esta novena entrega, se indicarán los pasos a seguir para el forrado de todos los componentes del avión anteriormente vistos.
Si os perdisteis las anteriores entregas, en este enlace encontraréis un resumen de todas las partes publicadas:
MONTAJE MAQUETA AVIÓN RC: CURSO AEROMODELISMO - GATA INGENIERA
Ya sabemos por que vuela un avión y es hora de ponerlo en práctica volando uno. Está la opción de comprar un modelo ya existente, y encontraríamos todo tipo de soluciones que seguro se adaptar...
http://gataingeniera.com/2018/12/montaje-maqueta-avion-rc-curso-aeromodelismo.html
Recordad que este es el noveno de 12 capítulos, en los que, al final de todo, tendremos una maqueta lo más parecida posible a uno de los aviones más famosos de la primera Guerra mundial. No obstante, no será una reproducción exacta, ya que en este proyecto hemos priorizado que haya más toque de Gata Ingeniera.
Esperamos que con la información que os facilitaremos seáis capaces de hacer vuestra propia versión del modelo! Nuestra intención es la de dar unas pautas para realizar la construcción de una maqueta cualquiera, las dimensiones descritas en todas las entregas pueden variar si el subscriptor así lo cree conveniente.
Es posible que en el montaje real algunas de las piezas no se ajusten como están descritas en este proyecto, ya que nosotros estamos tomando todas las medidas respecto a una simulación. En tal caso deberéis retocar aquellas partes que no os cuadren y/o modificar.
LISTA DE MATERIALES
A continuación se adjunta la lista de los materiales necesarios para el montaje de la novena entrega del proyecto.
LISTA DE MATERIALES-ENTREGA 9
INFORMACIÓN PREVIA
Antes de proceder a conectar las alas entre si, se forrarán con un film termorretráctil para entelar todas las partes del avión montadas anteriormente. Una vez forradas las alas, no se podrán añadir puntos de apoyo para los conectores entre alas y para los conectores entre ala y fuselaje.
Antes del forrado, asegurarse de añadir los puntos de apoyo y/o refuerzos siguientes:
En el fuselaje:
Planos correspondientes a las piezas nº110 y nº111
Partir de un taco con dimensiones más grandes y lijar después de pegar y dejar secar.
PLANOS PIEZAS 110-111
En el ala inferior:
En el ala superior:
EL FILM TERMOADHESIVO
Para poder entelar todas las piezas montadas anteriormente, necesitaremos un film termoadhesivo (se adhiere a una superficie mediante calor).
En el mercado existen varias marcas que podremos utilizar para dicho fin. Las más utilizadas son:
Todas ellas cumplen con la misma función. No especificaremos las diferencias en esta publicación debido a que no las hemos probado todas.
En este punto del proyecto, dejamos a vuestra elección los colores de vuestro biplano. En la colección de Altaya, usaron el color rojo para este aeromodelo. Nosotros hemos usado:
Enlace de compra directo a Amazon:
LAS HERRAMIENTAS
Las herramientas que vais a necesitar para realizar el entelado del film termoadhesivo sobre el avión, pueden ser varias:
Opción 1: Usar una plancha para entelar, disponible en cualquier tienda especializada y similares. Es una herramienta muy útil, ya que permite fijar y tensar el film a la vez.
Opción 2: Usar una plancha de vapor (la de planchar la ropa) para fijar el film sobre la superficie y una pistola de aire para tensar.
Opción 3: Usar una plancha de vapor (la de planchar la ropa) para fijar el film sobre la superficie y un secador de pelo (potente) para tensar.
RESUMEN DEL CONTENIDO
1- FORRADO DEL ALA SUPERIOR
COLOR FILM | AMARILLO ORO | |
HERRAMIENTAS | PLANCHA VAPOR | |
PISTOLA AIRE | ||
TIJERAS | ||
LIJA | ||
CÚTER | ||
DURACIÓN APROXIMADA | 80min. | |
PASOS A SEGUIR ALA SUPERIOR |
1 | Lijar el ala para favorecer el agarre del film termoadhesivo. |
2 | Situamos el ala hacia arriba (tenemos que estar viendo el extradós). | |
3 | Cortar el film en la medida que mejor se ajuste al ala. | |
4 | Dejar sobrante por los laterales y por el extremo curvo. No cubrir todo en el centro del ala. | |
5 | Retirar la capa protectora transparente del film. | |
6 | Situar el film por debajo del ala (la parte brillante queda boca abajo). | |
7 | Tiene que quedar margen suficiente. | |
8 | Con la plancha a temperatura baja, tensar el film y apuntalarlos los trozos sobrantes. | |
9 | Planchar los bordes para que el film se adhiera en la pieza. | |
10 | Eliminar excesos de material. | |
11 | Realizar cortes en las esquinas para no tener tantas arrugas al final del proceso. | |
12 | En las curvas tensar y apuntalar para que se vaya adaptando bien a la forma. | |
13 | Repasar con la plancha todo el film sobre el ala. | |
14 | Girar el ala. | |
15 | Aplicar calor con la pistola de aire (de menos a más temperatura para no quemar). | |
16 | Empezar de nuevo el proceso con el intradós en la parte superior. | |
17 | En este caso, solo apuntalar los bordes y eliminar el excedente. | |
18 | Cortar un nuevo trozo de film y cubrir el hueco que nos habÍa quedado entre semialas. | |
Ver en el siguiente vídeo |
MONTAJE MAQUETA AVIÓN RC: FORRADO- ENTELADO CON ORACOVER
En nuestra web encontraréis los planos y el paso a paso de este modelo. No es una fiel reproducción, pero sí se basa en el mítico avión biplano, Super Stearm...
2-FORRADO DEL ALA INFERIOR
COLOR FILM | AMARILLO ORO | |
HERRAMIENTAS | PLANCHA VAPOR | |
PISTOLA AIRE | ||
TIJERAS | ||
LIJA | ||
CÚTER | ||
DURACIÓN APROXIMADA | 80min. | |
PASOS A SEGUIR ALA INFERIOR |
1 | Lijar el ala para favorecer el agarre del film termoadhesivo. |
2 | Situamos el ala hacia arriba (tenemos que estar viendo el extradós). | |
3 | Cortar el film en la medida que mejor se ajuste al ala. | |
4 | Dejar sobrante por los laterales y por el extremo curvo. No cubrir todo en el centro del ala. | |
5 | Retirar la capa protectora transparente del film. | |
6 | Situar el film por debajo del ala (la parte brillante queda boca abajo). | |
7 | Tiene que quedar margen suficiente. | |
8 | Con la plancha a temperatura baja, tensar el film y apuntalarlos los trozos sobrantes. | |
9 | Planchar los bordes para que el film se adhiera en la pieza. | |
10 | Eliminar excesos de material. | |
11 | Realizar cortes en las esquinas para no tener tantas arrugas al final del proceso. | |
12 | En las curvas tensar y apuntalar para que se vaya adaptando bien a la forma. | |
13 | Repasar con la plancha todo el film sobre el ala. | |
14 | Para la varilla, realizar un corte en el film, dejando espacio para su movimiento. | |
15 | Girar el ala. | |
16 | Aplicar calor con la pistola de aire (de menos a más temperatura para no quemar). | |
17 | Empezar de nuevo el proceso con el intradós en la parte superior. | |
18 | En este caso, solo apuntalar los bordes y eliminar el excedente. | |
19 | Para la zona central, dejar sin cubrir solo el espacio guardado para el servo. El resto de ala se recubre. | |
20 | Cubrir por completo los bordes de fuga, dejando un agujero para las varillas. |
3-FORRADO DE LOS ALERONES (x2)
COLOR FILM | AZUL | |
HERRAMIENTAS | PLANCHA VAPOR | |
PISTOLA AIRE | ||
TIJERAS | ||
LIJA | ||
CÚTER | ||
DURACIÓN APROXIMADA | 10 min. | |
PASOS A SEGUIR (Repetir proceso para el segundo alerón) |
1 | Lijar la pieza. |
2 | No importa por que lado se empiece. | |
3 | Cortar el film en la medida que mejor se ajuste al pieza. | |
4 | Dejar sobrante por los laterales. | |
5 | Retirar la capa protectora transparente del film. | |
6 | Situar el film por debajo de la pieza (la parte brillante queda boca abajo). | |
7 | Tiene que quedar margen suficiente. | |
8 | Con la plancha a temperatura baja, tensar el film y apuntalarlos los trozos sobrantes. | |
9 | Planchar los bordes para que el film se adhiera en la pieza. | |
10 | Eliminar excesos de material. | |
11 | Realizar cortes en las esquinas para no tener tantas arrugas al final del proceso. | |
12 | En las curvas tensar y apuntalar para que se vaya adaptando bien a la forma. | |
13 | Repasar con la plancha todo el film sobre la pieza. | |
14 | Girar el trabajo. | |
15 | Aplicar calor con la pistola de aire (de menos a más temperatura para no quemar). | |
16 | Empezar de nuevo el proceso con la otra cara. | |
17 | En este caso, solo apuntalar los bordes, eliminar el excedente y aplicar calor. |
4-FORRADO DE LA ALETA DE DERIVA
COLOR FILM | AMARILLO ORO | |
HERRAMIENTAS | PLANCHA VAPOR | |
PISTOLA AIRE | ||
TIJERAS | ||
LIJA | ||
CÚTER | ||
DURACIÓN APROXIMADA | 10min. | |
PASOS A SEGUIR | 1 | Lijar la pieza. |
2 | No importa por que lado se empiece. | |
3 | Cortar el film en la medida que mejor se ajuste al pieza. | |
4 | Dejar sobrante por los laterales, excepto en la cara inferior*, ya que esta irá pegada al fuselaje. | |
5 | Retirar la capa protectora transparente del film. | |
6 | Situar el film por debajo de la pieza (la parte brillante queda boca abajo). | |
7 | Tiene que quedar margen suficiente. | |
8 | Con la plancha a temperatura baja, tensar el film y apuntalarlos los trozos sobrantes. | |
9 | Planchar los bordes para que el film se adhiera en la pieza. | |
10 | Eliminar excesos de material. | |
11 | Realizar cortes en las esquinas para no tener tantas arrugas al final del proceso. | |
12 | En las curvas tensar y apuntalar para que se vaya adaptando bien a la forma. | |
13 | Repasar con la plancha todo el film sobre la pieza. | |
14 | Girar el trabajo. | |
15 | Aplicar calor con la pistola de aire (de menos a más temperatura para no quemar). | |
16 | Empezar de nuevo el proceso con la otra cara. | |
17 | En este caso, solo apuntalar los bordes, eliminar el excedente y aplicar calor. | |
18 | Esta pieza se puede hacer con film sobrante de otras piezas, debido a su tamaño y función. | |
*No entelar en el margen inferior de la imagen vista a continuación. |
5-FORRADO DEL ESTABILIZADOR
COLOR FILM | AMARILLO ORO | |
HERRAMIENTAS | PLANCHA VAPOR | |
PISTOLA AIRE | ||
TIJERAS | ||
LIJA | ||
CÚTER | ||
DURACIÓN APROXIMADA | 20 min. | |
PASOS A SEGUIR | 1 | Lijar la pieza. |
2 | No importa por que lado se empiece. | |
3 | Cortar el film en la medida que mejor se ajuste al pieza. | |
4 | Dejar sobrante por los laterales. | |
5 | Retirar la capa protectora transparente del film. | |
6 | Situar el film por debajo de la pieza (la parte brillante queda boca abajo). | |
7 | Tiene que quedar margen suficiente. | |
8 | Con la plancha a temperatura baja, tensar el film y apuntalarlos los trozos sobrantes. | |
9 | Planchar los bordes para que el film se adhiera en la pieza. | |
10 | Eliminar excesos de material. | |
11 | Realizar cortes en las esquinas para no tener tantas arrugas al final del proceso. | |
12 | En las curvas tensar y apuntalar para que se vaya adaptando bien a la forma. | |
13 | Repasar con la plancha todo el film sobre la pieza. | |
14 | Girar el trabajo. | |
15 | Aplicar calor con la pistola de aire (de menos a más temperatura para no quemar). | |
16 | Empezar de nuevo el proceso con la otra cara. | |
17 | En este caso, solo apuntalar los bordes, eliminar el excedente y aplicar calor. |
6-FORRADO DEL FUSELAJE
COLOR FILM | AZUL | |
HERRAMIENTAS | PLANCHA VAPOR | |
PISTOLA AIRE | ||
TIJERAS | ||
LIJA | ||
CÚTER | ||
DURACIÓN APROXIMADA | 90 min. | |
PASOS A SEGUIR | 1 | Lijar el fuselaje. |
2 | Ver los siguientes pasos a seguir en el vídeo mostrado a continuación * |
*En el vídeo, se realiza el forrado del soporte base para las ruedas (Pieza nº63, entrega nº5). Esta pieza es mejor forrarla una vez se hayan asegurado sus dimensiones, ya que dependerá del tren de aterrizaje que utilicemos. Por lo que, es mejor dejar este paso para después de la entrega 10.
Del mismo modo, no se añaden las gomas negras, ya que estas las añadiremos en la entrega 12.
MONTAJE MAQUETA AVIÓN RC: FORRADO FUSELAJE CON ORACOVER
En nuestra web encontraréis los planos y el paso a paso de este modelo. No es una fiel reproducción, pero sí se basa en el mítico avión biplano, Super Stearm...
7-FORRADO DEL TIMÓN DE PROFUNDIDAD
COLOR FILM | CUADROS ROJOS Y BLANCOS | |
HERRAMIENTAS | PLANCHA VAPOR | |
PISTOLA AIRE | ||
TIJERAS | ||
LIJA | ||
CÚTER | ||
DURACIÓN APROXIMADA | 20 min. | |
PASOS A SEGUIR | 1 | Lijar la pieza. |
2 | No importa por que lado se empiece. | |
3 | Cortar el film en la medida que mejor se ajuste al pieza. | |
4 | Dejar sobrante por los laterales. | |
5 | Retirar la capa protectora transparente del film. | |
6 | Situar el film por debajo de la pieza (la parte brillante queda boca abajo). | |
7 | Tiene que quedar margen suficiente. | |
8 | Con la plancha a temperatura baja, tensar el film y apuntalarlos los trozos sobrantes. | |
9 | Planchar los bordes para que el film se adhiera en la pieza. | |
10 | Eliminar excesos de material. | |
11 | Realizar cortes en las esquinas para no tener tantas arrugas al final del proceso. | |
12 | En las curvas tensar y apuntalar para que se vaya adaptando bien a la forma. | |
13 | Repasar con la plancha todo el film sobre la pieza. | |
14 | Girar el trabajo. | |
15 | Aplicar calor con la pistola de aire (de menos a más temperatura para no quemar). | |
16 | Empezar de nuevo el proceso con la otra cara. | |
17 | En este caso, solo apuntalar los bordes, eliminar el excedente y aplicar calor. |
8-FORRADO DE LOS ALERONES DE PROFUNDIDAD (x2)
COLOR FILM | CUADROS ROJOS Y BLANCOS | |
HERRAMIENTAS | PLANCHA VAPOR | |
PISTOLA AIRE | ||
TIJERAS | ||
LIJA | ||
CÚTER | ||
DURACIÓN APROXIMADA | 20 min. | |
PASOS A SEGUIR (Repetir proceso para el segundo alerón) | 1 | Lijar la pieza. |
2 | No importa por que lado se empiece. | |
3 | Cortar el film en la medida que mejor se ajuste al pieza. | |
4 | Dejar sobrante por los laterales. | |
5 | Retirar la capa protectora transparente del film. | |
6 | Situar el film por debajo de la pieza (la parte brillante queda boca abajo). | |
7 | Tiene que quedar margen suficiente. | |
8 | Con la plancha a temperatura baja, tensar el film y apuntalarlos los trozos sobrantes. | |
9 | Planchar los bordes para que el film se adhiera en la pieza. | |
10 | Eliminar excesos de material. | |
11 | Realizar cortes en las esquinas para no tener tantas arrugas al final del proceso. | |
12 | En las curvas tensar y apuntalar para que se vaya adaptando bien a la forma. | |
13 | Repasar con la plancha todo el film sobre la pieza. | |
14 | Girar el trabajo. | |
15 | Aplicar calor con la pistola de aire (de menos a más temperatura para no quemar). | |
16 | Empezar de nuevo el proceso con la otra cara. | |
17 | En este caso, solo apuntalar los bordes, eliminar el excedente y aplicar calor. |
Aquí finaliza la entrega 9/12!
Cualquier aclaración o consulta, no dudéis en poneros en contacto con: admin@gataingeniera.com
Fuentes: